Empezaremos por el artista zaragozano GOYA: Éste fue un pintor fundamental para la pintura española, marcando un antes y un después en la historia del arte española. Su figura destaca por su capacidad innovadora, su estilo único y su capacidad de transmitir la esencia de su época y la condición humana. Se considera un "artista bisagra" entre dos épocas, ya que conecta el Rococó con el incipiente Romanticismo y las vanguardias pictóricas del siglo XX. De él estudiaremos su evolución artística y transcendencia.
Así pasaremos al ROMANTICISMO, movimiento que supone una ruptura con el Neoclasicismo. Apuesta por el color, la pincelada suelta y la composición llena de dramatismo y dinamismo. Para ello estudiaremos sus principales artistas tan afamados como los franceses Gericault y Delacroix y los paisajistas ingleses Cknstable, Turner, y la Escuela de Barbizon (colonia de paisajistas).
Terminaremos con el IMPRESIONISMO. Es el movimiento artístico que surgió en Francia a finales del siglo XIX centrado en la pintura. Su objetivo era capturar la impresión visual de la luz y el color en un momento específico. Nace como una reacción al academicismo y la rigidez de la pintura tradicional. Analizaremos sus técnicas y estudiaremos sus principales maestros: Monet, Manet, Renoir, Degas…
También se estudiarán artistas impresionistas mujeres de diferentes nacionalidades y que hasta ahora han estado invisibilizadas.
Y aunque es un movimiento fundamentalmente pictórico no podemos olvidar la escultura con Rodin.
Todo ello lo estudiaremos relacionándolo con el contexto político, social y económico del momento.
METODOLOGIA: Para la explicación teóricas se aportan apuntes y van acompañados con proyecciones que ayudan a mejorar la comprensión. También se realizarán salidas a museos.
Copyright © 2018. By Binary Soul