El objetivo del curso es ayudar a las mujeres a que sean capaces de explorarse a sí mismas, desde una perspectiva más empoderada que les permita manejar sus emociones y su autoestima en cualquiera de sus momentos vitales, y así poder mirarse y gestionarse de una manera más saludable en los distintos aspectos de sus vidas.
La metodología será didáctica e interactiva, se expondrá la teoría mediante diapositivas que se trabajarán después con dinámicas activas y propuestas grupales e individuales para afianzar los conceptos trabajados en la clase.
Estas son las distintas áreas que iremos trabajando a lo largo del curso:
● Conocerse dentro del grupo: La mirada desde dentro y desde fuera
○ Primer encuentro con el grupo. Se iniciará con una dinámica activa que servirá de presentación y análisis de la mirada externa, los prejuicios, y cómo estos nos guían en nuestras interacciones sociales.
● Emociones básicas y mitos relacionados con ellas.
○ Incluye breve explicación fisiológica y biológica de las emociones básicas y su importancia adaptativa.
○ Se trabajarán los mitos con respecto a emociones “malas y buenas” y se intentarán enmarcar dentro de la salud emocional.
● Descripción y claves para conseguir un empoderamiento emocional.
○ Puntos claves del empoderamiento emocional, análisis DAFO de las emociones y guía para poder identificar distintos factores en nuestra vida cotidiana.
● Vivencia y aceptación de las distintas etapas vitales:
○ Hablaremos sobre los cambios que se suceden a lo largo de nuestra vida,según nuestra etapa vital (maternidad, jubilación, cuidado de nietos, cuidado de padres…) las expectativas que tenemos de cómo serán y cómo enfrentarlo con la realidad en la que lo vivimos
○ Vejez activa: Prestando especial atención a la salud mental
○ Necesidad de espacio personal: Cómo gestionar y poder comunicar esta necesidad a tu entorno más cercano.
● Aceptación del pasado:
○ Trabajaremos sobre los anclajes en distintos puntos de nuestras vivencias, colocando las emociones de una forma que nos permita vivirlo desde el momento actual de una manera más saludable y efectiva.
● Soledad y el sentido de MI vida
○ Aprender a diferenciar entre “sentirse” y “estar”.
○ Valores y creencias que cruzan nuestras perspectivas y nuestras expectativas
○ Importancia de la escucha activa y de la comunicación de nuestras necesidades
● Apariencia física y cánones de belleza
○ Recolocar los atributos que tenemos conceptualizados dentro de nosotras mismas
○ Explorar nuestras oportunidades
Como hemos comentado previamente, todos estos puntos irán acompañados de dinámicas activas, grupales o individuales, para afianzar y poder trasladar los aprendizajes a nuestra vida cotidiana.
Copyright © 2018. By Binary Soul